Los Invertidos

Dicen que cruzar el océano te cambia la energía... La vuelta a casa fue difícil, ya que todos me escribían desde aquí aconsejándome que no volviera. Transcurrían los finales del gobierno de Alfonsín, el país era un caos, los precios variaban a cada hora y la incertidumbre era fatal... pero yo extrañaba tanto a mi país y a mi gente!! Además la nona también estaba difícil, no me dejaba salir si no era con ella y si me invitaban a pasear no sólo no me dejaba sino que además se ofendía (sólo pude hacer una escapada que me costó el regreso: conocí Venecia con unos amigos del barco a los que llamaba Hansel y Gretel porque eran hermosos, recién casados y un tanto modernos, de los que te invitan a compartir amor…) así que volví y me recibió una muy buena noticia: me llamó el gran director que estaba de moda en ese momento, Alberto Ure, de quien junto a la Banegas (que fue quien me recomendó, ya que su hija había filmado con él “Te amo”) aprendí tanto y a quienes agradeceré de por vida la experiencia de hacer teatro en el San Martín. Así fue como me convertí en el primer hombre que compondría a una transexual muy famosa de principios de siglo (entre 1912 y 1914) llamada “La princesa de Borbón”, famosa por robar de día y penetrar de noche a los más prestigiosos doctores de la época (bisexuales encubiertos de la gran derecha argentina con el mismo poder que siguen teniendo ahora y a puertas cerradas…). Con este personaje de la obra “Los invertidos” que amé tanto (y de la que aún hoy todo personal del San Martín me dice que fue lo mejor de ese teatro), gané mi primer premio como mejor actor de reparto y junté por primera vez en años a mis padres, que no se veían desde el divorcio. De esa forma les pude decir que era una buena persona y no sólo esa oveja negra que veían por haber sido hippie o diferente, por haber transitado la izquierda en la secundaria o por haber buscado la respuesta a la felicidad que seguía intuyendo que existía y que algún día encontraría... Y el premio fue un logro equivalente al título de bachiller que, por haber estado trabajando muy duro, no pude obtener. Gracias a la vida que me dio esta oportunidad!! Hoy sé que se puede ser feliz y también que nunca es tarde!

Papá
Mamá

Los Invertidos






Premio Municipal "Ciudad de Buenos Aires" Mejor actor de reparto por "Los Invertidos" (1991)




Revista "Bambalinas" Febrero de 1919


Teatro General San Martín - Sala Casacuberta - 1990

Autoría: José González Castillo
Intérpretes: Paulino Andrada, Cristina Banegas, Elsa Berenguer,
Cecilia Biagini, Alfonso De Grazia, Antonio Grimau, Willy Lemos,
Jorge Mayor, Pablo Novak, Eduardo Nutkiewicz, Lorenzo Quinteros,
Luis Reales
Escenografía: Jorge Sarudiansky
Dirección: Alberto Ure

3 comentarios:

Anónimo dijo...

seguis siendo tan puro,como en ese arbol,mantenes esa ingenuidad,viendo a tu papa,se entiende tu enamoramiento,y con el glamour de esa madre, q te hallas refugiado en las mujeres. muy interesante willy, beso. m.s.

Unknown dijo...

que emocion cuando recibiste este premio! el principe valiente!
tan valiente ayer y siempre.
me parece muy importante este capitulo que resume muchas situaciones.
muchos bessos
Gansel anque Gretel

Anónimo dijo...

fue una obra hermosa y me acuerdo que para mi vos resaltaste tu actuacion recuerdo tambien que me escribiste una hermosa carta que la tengo guardada como un tesoro yo te habia escrito sobre tu trabajo y vos willy te tomaste el trabajo de contestarme. sos una gran persona.